Los pasados 25 y 27 de marzo, Alvantia volvió a participar en el Factoring Road Show, evento organizado por Learning Editions Conference y que en esta ocasión se celebró en Lima y Bogotá, respectivamente. El tema central del evento fue el modelo español de Factoring y Confirming y la presentación principal corrió a cargo de Yolanda San Segundo, Vice Secretaria General de la Asociación Española de Factoring. San Segundo comenzó su exposición recordando los orígenes del Factoring en España, que fue introducido en el país en 1975, apoyado por el gobierno para fomentar la exportación.
Respecto a las peculiaridades del producto en España, habló de la gran influencia de la Disposición Adicional 3ª de la Ley 1/1999, que regula la Cesión de Créditos con Globalidad, otorgando seguridad jurídica al factor. En cuanto al mercado, como comentó la experta, existe una alta concentración bancaria (85% en 5 bancos) y prevalece el Factoring sin recurso y la notificación al deudor. La factura electrónica obligatoria y la cesión digital centralizada aún no han sido aplicadas.
Respecto a las cifras clave del mercado en 2024, San Segundo destacó las siguientes:
-Cesiones totales: €266.652 MM
-Factoring: €130.366 MM (49%)
-Confirming: €136.286 MM (51%)
–Crecimiento del 60% en 6 años (8,2% anual).
-Factoring sin recurso crece un 14%
-Factoring internacional: 72% crecimiento en 6 años
-Órdenes de pago: €262.910 MM, 88% nacionales
-Total de créditos gestionados: €393.276 MM (equivale al 25% del PIB español)
–España es el 5º país en volumen de cesiones de factoring en Europa y el 2º que más crece en la UE (+6,1% vs media 3,2%)
Por último, San Segundo habló sobre el Proyecto INBLOCK, una iniciativa digital de la AEF consistente en una plataforma que verifica la existencia y cesión previa de facturas, conectada al sistema fiscal español (SII de la AEAT), con tratamiento de datos cifrado. Sus principales objetivos son: reducir el fraude, mejorar la eficiencia y facilitar la financiación a las pymes.
Tras las exposición de Yolanda y otros expertos del sector, se realizó un conversatorio en el que participó José Antonio Garrote, Business Manager de Alvantia, y 7en el que los profesionales pudieron intercambiar opiniones y compartir las diferentes maneras de gestionar estos productos de financiación comercial en sus respectivos países.